3007393311
CLUB DEPORTIVO JSÂ DE FUTBOL SALA
Es un organismo deportivo de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituido con el fin de fomentar y patrocinar la práctica del deporte del Fútbol de sala, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e impulsar programas de interés público y social, que se regirá por la Ley 181 de 1995 , por su estatuto y demás normas reglamentarias .

​
PROPUESTA
Con esta propuesta se desea verificar que tan viable es diseñar e implementar un club Deportivo de Fútbol Sala, en el municipio de Polonuevo y el corregimiento de Pitalito, para observar como la población infantil utiliza su tiempo libre y si los niños y jóvenes le están dando un buen uso a los espacios recreo- deportivos que posee el municipio de Polonuevo, además de cómo el futbol Sala puede ser una buena herramienta para el aprovechamiento del tiempo libre.
se desarrollará un marco teórico el cual permitirá dar un eje temático que conformara la estructura conceptual del proyecto, el club deportivo JS de Fútbol Sala, crea una identidad y un sentido de pertenencia con una misión y visión, con unos objetivos que fueron planteados a partir de que se hizo durante el proceso del proyecto, y en donde se busca construir la cultura deportiva como medio de aprovechamiento del tiempo libre que tiene la población infantil, la cual sea eficiente, moderna y eficaz para que se mantenga como un club Deportivo sólido y que brinde por mucho tiempo una alternativa de convivencia.

NATURALEZA DEL PROYECTO
Las prácticas deportivas de futbol sala en el municipio de Polonuevo constituyen acciones de socialización que tienden a crear vÃnculos entre los participantes, produciéndose un proceso de identificación entre si y a la vez con el entorno, contribuyendo también al mejor disfrute y conocimiento de esta disciplina deportiva y en consecuencia aumentando el nivel de satisfacción de las expectativas individuales y la integración social, en el sector; objeto de estudio se caracterizaron 100 adolescentes ( 50 hombres – 50 mujeres) desde el punto de vista psicosocial, económico, nutrición y por las preferencias y gustos por el deporte.
En nuestro municipio Polonuevo, Atlántico nos encontramos en un momento en el que el modelo actual que sustenta La práctica de la disciplina deportiva de futbol de sala en edades infantiles y juveniles (masculino-femenino) se encuentra de manera desactualizada por lo tanto Esta situación hace necesario recuperar, fomentar y masificar la práctica del futbol de sala en los centros educativos, en los barrios y en nuestro corregimiento (Pitalito). Surgiendo asà el proyecto deportivos del club deportivo JS futbol de sala. Donde queremos promover un centro educativo la cual serÃa la INETSAP DE POLONUEVO y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE PITALITO. Que se conviertan en motor y canalizador de la práctica del futbol de sala dentro de su entorno. Sin embargo esta situación a priori natural, ya que en los centros educativos se cuentan con las instalaciones para ello y el material más adecuado.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El club deportivo JS de fútbol de sala tiene como idea central en este proyecto realizar convocatorias y torneos a nivel de barrios de nuestro municipio y corregimiento en las categorÃas infantiles y juveniles (masculinas-femeninas) y asà proyectar a nuestros jóvenes deportistas en la participación de torneos de liga, convocatorias, participación de selecciones Municipales, Departamentales y Nacionales.


¡Le damos la bienvenida!
AL
CLUB DEPORTIVO JS DE FUTBOL SALA
Salud, bienestar, aptitud fÃsica, CLUB DEPORTIVO JS DE FUTBOL SALA. Nuestro Club deportivo ofrece las mejores instalaciones y equipos en Polonuevo. Si quiere mejorar su rendimiento deportivo, ponerse en forma o divertirte con sus amigos, ¡venga a CLUB DEPORTIVO JS DE FUTBOL SALA y hágalo con nosotros!
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar el proceso de preparación de los deportistas del club de bajos recursos, orientado hacia el aspecto formativo y Competitivo para que logren salir adelante con la ayuda del proyecto. Deberán dar lo mejor de ellos para que puedan llegar lo más lejos posible y ser grandes estrellas o insignias del equipo de futbol sala.
Esto lo logran siendo responsables con las actividades que se le presentaran y con el positivismo que cada jugador le ponga.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Propender por el incremento de los niveles de preparación fÃsica general, preparación fÃsico técnica, preparación fÃsica táctica, que permitan el desarrollo de las direcciones condicionantes del resultado deportivo.
• Tener los mejores entrenadores del municipio para que el club progrese y sus metas sean cumplidas
• Hacer que los jugadores entreguen el 100% de los que ellos pueden dar para asà la subida de categorÃa hasta llegar ser profesionales que quieren, todo estará en las manos de cada jugador
• Aplicar, a partir de las tendencias competitivas actuales en el deporte del futbol sala, los aspectos más novedosos de la preparación técnica y técnico táctica con los deportistas, durante la preparación y competencias.
• Profundizar en el dominio que poseen los deportistas de las normas reglamentarias de la competencia en el deporte del futbol sala.
• Determinar el calendario de participación competitiva para cada año de reconocimiento deportivo vigente del club.

METAS
• Generar al interior de los deportistas a través de las sesiones diarias de entrenamiento y la participación en torneos diversos conceptos sobre trabajo en equipo, solidaridad, convivencia, orden, respeto y valorar las diferencias con los demás
• Disponer de los escenarios necesarios para las sesiones de entrenamiento de los deportistas afiliados.
• Lograr en un 70% de los deportistas afiliados el habito a la práctica deportiva de manera que puedan mejorar su desarrollo motriz, capacidades fÃsicas y al mismo tiempo un desarrollo intelectual a nivel académico y personal.
• Generar en todos los deportistas afiliados que su participación activa en la práctica deportiva les permite encontrar el mejor aliado para ausentarlas de la delincuencia y drogadicción.
• Detectar a los jóvenes talentos y adelantar con ellos un trabajo especÃfico que les permita a mediano y largo plazo ser deportistas de Selección Polonuevo, Selección Atlántico, y selección Colombia.
• Participar en los campeonatos organizados por la Liga de Futbol sala del Atlántico.
• Dotar de uniformes a los deportistas afiliados al Club.

JUSTIFICACION
Este proyecto está dirigido a una población vulnerada por dos factores determinantes:
a) El contexto social
b) la edad biológica.
Ya que las implicaciones del comportamiento que presentan, hacen que éstas niños y jóvenes sean, sujetos desorientados, confundidos, desmotivados, distraÃdos, excesivamente complejos y por ello mismo, ignorados, y es por esta razón que pensamos que la población no tiene una valoración e importancia adecuada, que proyectos como de este tipo vayan dirigidos a las necesidades emocionales y fisiológicas de la población infantil y juvenil que pueden ayudar progresivamente a que los niños y jóvenes tengan una visión distinta hacia la importancia de su propio cuidado corporal.
Por lo tanto al crear el club Deportivo JS de Fútbol de Sala, se está ayudando a que no solo se les permita a sus integrantes un desarrollo motriz, sino también su crecimiento personal, espiritual, mientras se juega, aprende, teniendo en cuenta sus proyecciones individuales y de cooperación dentro y fuera de un campo deportivo, con esto se está dando gran paso para ayudar a que la población infantil y juvenil del municipio de Polonuevo, sepa darle un buen manejo al aprovechamiento del tiempo libre para alejarse de las problemáticas de la comunidad.

FINALIDAD DEL PROYECTO
​
Involucrar a la población en la práctica del futbol de sala para lograr la detección de talentos deportivos.
Desarrollar la práctica del futbol de sala en el municipio de Polonuevo, propiciando el mejoramiento de la calidad de vida y educación, especialmente de los grupos más vulnerables, optimizando los recursos del municipio, de autogestión y otros.
Fomentar la práctica del fútbol de sala como componente de la formación integral, para conseguir ciudadanos crÃticos, solidarios desarrollando los valores cÃvicos y morales para consolidar la democracia.
Favorecer la práctica deportiva para conseguir la formación sistemática acorde a planes de enseñanza dirigida, que conduzca a la ejecución del movimiento adecuado para la competencia.
Incentivar a la toma de conciencia sobre la importancia que tiene el fútbol de sala para el desarrollo de los diferentes grupos sociales.
Fomentar el movimiento recreativo en el municipio para la utilización adecuada del tiempo libre.
Fomentar el acceso a espacios adecuados para el desarrollo de la práctica del futbol de sala.
Garantizar la atención médica especializada en medicina deportiva a los deportistas.
